... Me pregunto cómo será "hablar entre comillas"
Carina Andrea Acosta, Biografía de Facebook, junio de 2012
Existen personas que no tiran ideas sino que las "disparan", y lo hacen de manera tan certera, que generan siempre alguna respuesta aunque no la pidan. En este caso, la autora de este disparador destacado arriba, se pregunta a sí misma y sin embargo, sutilmente, comparte su "duda" con los lectores. No soy partidaria de etiquetar, catalogar o encuadrar en géneros como casilleros estancos lo que leo pero, en este caso, serviría ubicar la duda expuesta en una especie de marco dentro del cual el maestro se sitúa en el lugar de la autopregunta para la cual, supuestamente, no sabemos si existe o no respuesta desde sí misma; sin embargo la respuesta, seguramente, antecedió a la pregunta para que pudiese ser formulada. Especulaciones o no, acierto o error, dio de lleno en el blanco -de mi hoja virtual también- para escribir una respuesta que requerirá, por supuesto, una revisión exhaustiva para ir completándola.
En principio, con los codos pegados al cuerpo, levantando las manos a la altura de los hombros y moviendo los dedos índice y mayor de ambas contrayendo las falanges en el momento justo de la enunciación, generando una combinación gestículo-oral cuyo marco visual indicaría sarcasmo o ironía, o bien manifestaría una cierta disconformidad con el sentido absoluto de la palabra que se encomille de manera gestual, pasando éste a ser relativo, enfatizando o minimizando también con el tono de la voz. Suele utilizarse también en citas textuales cuyo contenido sería de tono burlón o en sí mismo objeto de burla, aunque también podría expresar adhesión al contenido de manera positiva. Todo lo antedicho se logra completando el marco gestual con arqueo de cejas y algunos movimientos de los globos oculares, a saber: Para mostrar duda (frunciendo el entrecejo levantando donde se produce el acercamiento de ambas cejas y los ojos sosteniendo la mirada del otro); admiración o asombro (arqueo amplio de cejas y ojos abiertos desmesuradamente sosteniendo la mirada del otro) y burla por énfasis peyorativo (ojos hacia arriba con la mirada hacia un costado, cejas estáticas).
Por el momento se me acabaron las elucubraciones, seguro pronto saldrá otra idea disparada como al aire, para dar, como quien no quiere la cosa, en el blanco.